Los títulos de crédito abren o cierran una película. Son pequeñas piezas audiovisuales que muchas veces, al margen de la calidad de la película a la que pertenecen, pueden ser consideradas como verdaderas obras de arte. Aquí podrás ver una pequeña muestra de lo mejor y más destacado de este arte que, quizás demasiadas veces, queda oculto para el gran público, que no llega a apreciarlo como se merece.
Una extraña y enigmática secuencia de títulos de crédito de comienzo que mediante técnicas cgi (en exclusiva) recrea un inquietante ambiente orgánico. Según sus autores (el diseñador Kook Ewo y Vincenzo Natali, director...
Una interesante muestra de títulos de crédito finales, oscuros pero delicados y hermosos. Una metáfora visual sobre el tema del que trata la película "Las mentiras" que usa las sombras, la luz, las texturas y los...
Unos magníficos títulos de crédito iniciales breves y simples, pero muy significativos. Con una estética infantil, solo 2 colores, el blanco de una tiza y el negro de una pizarra escolar, una animación deliberadamente...
Una divertida, colorida y fresca secuencia de títulos de crédito finales realmente lograda. Una imaginativa secuencia que, quizás como contrapartida del resto de la película, usa animación en 2D, dibujos realizados a...
Una espectacular secuencia de títulos de crédito iniciales animada realizada por el, para muchos grande, para otros mediocre, aunque siempre imaginativo Terry Gilliam que contó con una canción ("Brian") cantada por Sonia...
Habitualmente no se suelen ver títulos de crédito tan trabajados e interesantes creados para abrir una película documental. Según comenta su autor, la intención era doble, por un lado lo que se pretendía era generar en...
Una secuencia de títulos de apertura que presenta la historia de la época dorada de las cortesanas durante la "Belle Époque" en París mediante una serie de viñetas, objetos, tarjetas postales, fotografías e...
Una hermosa secuencia de títulos de crédito finales que utiliza coloridas animaciones e imágenes pintadas a mano (óleos) para, según sus autores, "dar al público una sensación de los colores y la atmósfera de América del...
Una dinámica, colorida, a ratos surrealista y muy divertida pieza que hace uso de una larga lista de técnicas: animación tradicional, papiroflexia, animación 3d, motiongraphics, animación fotograma a fotograma, etc. para...
Si hay un plano secuencia realmente famoso en la historia del cine (hasta el punto de que es considerado casi unánimemente como el mejor plano secuencia que se ha rodado), ese es el que abre "Sed de mal", una de las...
Una secuencia de títulos inquietante como pocas para una de las más aterradoras películas de la historia del cine. Con la famosa versión del "himno latino" del siglo XIII "Dies Irae" que crearan Wendy Carlos y Rachel...
Una de las más largas secuencias de la obra de Saul Bass y, por aquel entonces, de la historia del cine. Una excelente pieza, como no podía ser menos, que como es habitual en su autor hace uso de los mínimos elementos...