El mítico Alfred Hitchcock era un genio. Al menos como realizador de cine eso parece estar fuera de duda. Y como todos los grandes genios, también tenía sus excentricidades y sus pequeñas rarezas y manías, algunas conocidas, y otras no tanto. De entre las reconocidas costumbres que tenía, destaca una que, no por bastante conocida deja de ser curiosa, y es su afición a aparecer haciendo un pequeño cameo en todas sus películas, aunque en realidad esto no sea cierto del todo.
De las 53 películas que realizó, aparece en 38 (una cifra no del todo segura) y lo cierto es que esta costumbre no fue algo premeditado. Fue la falta de presupuesto de sus primeras películas lo que le llevo a aparecer como (barato) extra. Una pragmática obligación que luego se convirtió en divertida costumbre y, tal y como le comentó al añorado Truffaut en sus entrevistas luego convertidas en el imprescindible libro "El cine según Hitchcock", hasta en un pequeño quebradero de cabeza cuando, ya al final de su carrera, su merecida fama y su simpática costumbre hicieron que el público esperase con tal interés su aparición que el realizador decidió añadirla en los primeros compases de la película para asi evitar distraer al espectador sobre la trama.
Este especial es una pequeña recopilación de todas las apariciones de las que se tiene constancia del orondo realizador inglés en sus películas (al parecer durante años se ha estado especulando sobre su posible aparición en "El agente secreto", pero una reciente restauración de la película para su publicación en Blu-Ray ha demostrado que no se trataba del maestro inglés), que hemos preparado con el fin de ahorrar a los espectadores la larga (y en algunos casos ardua, que no tediosa) búsqueda, y así puedan centrarse en las siempre interesantes tramas de las películas del maestro.
Minuto 0:31. En la primera versión de esta película que el maestro rodó, aparece cruzando la calle, mientras al fondo se ve cruzar un típico autobús londinense. Un cameo dudoso, pero que damos por bueno por su similitud con el cameo de su siguiente película "39 Escalones".
Minuto 2:03. Casi al final de la película, mientras el personaje interpretado por Georges Sanders habla con un policía en la calle, se le ve pasar por detrás con abrigo y bombín. Al parecer había otro cameo del realizador en esta película en el que se le veía esperar junto a una cabina telefónica en la que se hallaba Georges Sanders, aunque fue eliminado en el montaje final.
Minuto 0:25. Esta es una de las más curiosas apariciones del realizador. Como la película se desarrolla enteramente en una barca en la que se han salvado varios supervivientes de un naufragio, el realizador se las tuvo que ingeniar para continuar con su costumbre, encontrando una curiosa y brillante solución: aparece en un anuncio de píldoras contra la obesidad que se puede ver en un periódico que ojea uno de los personajes.
Minuto 0:55. En esta película se supone que aparece en dos ocasiones, aunque la primera es dudosa y no está clara su aparición. En la primera, (justo al comienzo de la película) se le puede ver pasear por la calle junto a una mujer. En la segunda, de nuevo hace uso de un curioso e ingenioso recurso para aparecer en la película: mientras dos de los personajes conversan, se puede ver al fondo a través de una ventana unas luces de neón que reproducen su conocidísima silueta.
Minuto 0:25. De nuevo una película con una sola localización (el apartamento del personaje interpretado por James Stewart), en el que el realizador inglés se las ingenia para aparecer, aunque en esta ocasión, y dadas las características de la película, no era un reto muy complicado: podemos ver al orondo realizador dando cuerda a un reloj en el piso de uno de los vecinos que observa el protagonista, el compositor.
Comentarios
Escribe un comentario