Que mejor forma de empezar una nueva sección que con un entrañable especial sobre el apasionado mundo del boxeo. La visión que el cine ha dado de este deporte y de esta profesión siempre ha conjugado la espectacularidad de los combates en el cuadrilátero con la intimidad de unas vidas oscuras y farragosas. Una profesión llena de riesgos físicos y morales, una vida de esfuerzos a veces recompensados, a veces no, una vida dura en la que la mayor parte de las veces priman los intereses ajenos, en donde "Don Dinero" suele copar todo el protagonismo, una carrera llena de grandes dramatismos y de momentos apasionantes.
Grandes directores han querido dar su visión del boxeo, actores reconocidos han puesto rostro a esas historias, y guionistas de prestigio han tenido que dar lo mejor de sí para dar forma a personajes basados en hechos reales e historias conocidas por muchos.
Desde Dcine queremos aportar nuestro granito de arena al apasionante mundo del boxeo visto a través de la gran pantalla, y por ello hemos elaborado la siguiente lista de boxeadores en un timeline que abarca desde principios de siglo hasta nuestro días:
Aunque el gran Charles Chaplin ya había tratado el mundo del boxeo en Charlot, árbitro (1914), es en esta película en donde encontramos las primeras y más destacables imágenes ya que se introduce en la piel de un cualquiera que ve la oportunidad de ganar dinero probando suerte como sparring.
Lo que viene después es un compendio de escenas delirantes protagonizadas por un personaje que es la antítesis del boxeador y que provoca momentos desternillantes hasta la saciedad.
Una mentira por amor es el desencadenante de esta historia, hacerse pasar por un boxeador de éxito traerá sus consecuencias, y tratándose de Buster Keaton, era de esperar que fuera una oportunidad para que aparecieran un sin fin de gags desternillantes (al estilo de Charles Chpalin), pero asistimos a todo lo contrario, disfrutamos de unos momentos pugilísticos mucho más contenidos, más enfocados a dejar ver la torpeza del protagonista, con los típicos equívocos propios de estas situaciones.
El boxeo busca y encuentra siempre historias en donde el personaje principal no ha sabido aprovechar sus oportunidades, en donde su vida es lo más parecido a estar en el infierno, en donde un hijo, una mujer, un padre, o un amigo consiguen el milagro de recuperarlo para la sociedad y otorgarle una oportunidad para conseguir metas que se creían olvidadas e inaccesibles.
Wallace Beery ganó un merecido Oscar por esta genial interpretación.
Drama ambientado en el mundo del boxeo. James Cagney (Danny Kenny) da vida a un modesto conductor de camiones que se mete a boxeador para ayudar a su hermano que es un prometedor músico. Una particular mezcolanza de drama pugilístico, romance, y cine negro.
El éxito no tarda en llegar, y de ello se van a beneficiar sus seres queridos, pero la sombra de un gangster sin escrúpulos harán temblar esos cimientos.
Biografía del campeón de boxeo James J. Corbett. Se convirtió en el primer campeón del mundo de los pesos pesados en 1892, cuando derrotó a John L. Sullivan, tras la entrada en vigor de las llamadas reglas de Queensberry, que exigían la utilización de unos guantes hinchados para proteger los nudillos, un cuadrilátero con unas medidas determinadas y establecían la duración del combate.
A la medida de Errol Flynn, un boxeador deslenguado, y descarado, y con un juego de piernas nunca visto.
Campeón sin corona es una narración de la vida de un joven pugilista, Roberto "Kid Terranova", sus comienzos, el ambiente popular del que surge, sus éxitos, sus fracasos y su posterior declive como estrella deportiva ocasionada por su alcoholismo.
Debut en la dirección del escritor Robert Rossen. Muestra de una sociedad corrompida a través de un boxeador humilde que quiere ascender en un mundillo brillante e irresistible por fuera y podrido por dentro. Un fantástico John Garfield interpreta al boxeador Charlie Davis, alguien que proviene de la nada más absoluta y que cuando consigue llegar a lo más alto tendrá que lidiar con personajes que no dudarán lo más mínimo en corromper su alma y su dignidad humana.
Kirk Douglas realiza una excepcional interpretación con su enérgica y vivaz encarnación de un camarero metido a boxeador. Un relato de ambiciones desmesuradas, degradación moral y autodestrucción, una ambición obsesiva, sin límites, ciega y sin escrúpulos que conducirá al protagonista hacia un arrollador círculo vicioso de decisiones sobre su vida y sobre quienes le rodean, abandona a su esposa el mismo día de la boda, despide al entrenador que le sacó del arroyo...
Bill "Stoker" Thompson (Robert Ryan) es un boxeador de 35 años, un tipo que a todas luces ha fracaso en su carrera, pues nunca ha pasado de disputar combates de segunda. Sin embargo, él sigue soñando con ese golpe que le haga ganar un poco de dinero con el que establecerse en la vida. Su manager pacta una derrota por K.O. con el mafioso "Little Boy" (Alan Baxter).
La historia de alguien que quiere dejar atrás su pasado, la historia de Sean Thornton (John Wayne), un boxeador retirado que vuelve a su pueblo natal (Innisfree) después de haber vivido un episodio dramático por la muerte de un boxeador en el ring. Una gran película que consigue retratar de forma magistral la vida de un personaje que es héroe y villano en el lugar que le vió nacer, donde quiere empezar una nueva vida, apoder ser, sin peleas...
Marcado por el odio está basada en la vida del mítico boxeador Rocky Graziano, un joven italoamericano que, después de su paso por distintos reformatorios, se convirtió en campeón de boxeo de los pesos medios. Paul Newman sustituyó a James Dean (que murió poco antes del rodaje en accidente de tráfico), y tuvo que dar forma a un personaje de los bajos fondos, un alma atormentada que acumula una gran cantidad de dolor a la que necesita dar salida (con sus puños).
El mundo del boxeo desde la perspectiva de lo que se cuece fuera del ring, en este caso, a través de la figura de Eddie Willis (Humphrey Bogart) un veterano periodista que es contratado por un promotor de boxeo para que consiga hacer popular a Toro Moreno, un gigantesco pero torpe aspirante a boxeador, a quien hacen creer que es un gran campeón a base de amañar sus combates. Un pobre desgraciado, una marioneta que da mucha pena.
Miguel Orégano (José Luis Ozores), un pobre infeliz al que todos llaman "El Tarta" por su tartamudez. Por "un golpe del destino", Miguel noquea a Molina, el Campeón de España de boxeo, lo que permitirá que lance su nueva carrera de boxeador con el apodo de El Tigre de Chamberí. El mundo de los cuadriláteros desde una perspectiva costumbrista, y tamizada por la picaresca española de los años 50.
Tras ser noqueado por Cassius Clay, a Mountain Rivera ya no le queda nada que hacer en un ring. Dada su edad y las lesiones sufridas a lo largo de su carrera. Un boxeador en decadencia, un drama sobre las consecuencias del boxeo, una historia llena de perdedores, una pelea contínua entre un deportista honesto y de buen corazón, y un manager demasiado entrampado y corrupto, sobre las miserias de un ocaso.
Perteneciente a una humilde familia obrera de Barcelona, el joven Paco Sánchez (Julián Mateos) trabaja como mecánico en una fábrica. En sus ratos libres, el veterano boxeador Paulino (Luis Romero) y su fracasado amigo Conca (Carlos Otero) lo entrenan como boxeador, pero su situación se complica cuando llega el momento de dar el salto de amateur a profesional. Un joven boxeador aficionado que oye cantos de sirenas, tiene grandes sueños de futuro y vive duras realidades...
Película biográfica del boxeador Jack Jefferson, el primer hombre de color que ganó el premio en su categoría. Repudiado por su propio país precisamente por lograr el éxito, decide emigrar a un lugar donde pueda sentirse más arropado por lo suyos. Ganar aquel título se lo ha quitado todo.
Fat City quedará para siempre como uno de los más duros y exactos retratos del alma humana jamás rodados. Intenso drama de perdedores que centra su atención en los sórdidos ambientes pugilísticos. Billy Tully (Stacy Keach) fue un afamado boxeador que ahora se arrastra por bares de dudosa reputación, por cochambrosos gimnasios, por cuadriláteros de tercera, por hoteles de mala muerte, y arrastra con él a un joven boxeador (Jeff Bridges).
La historia narra la búsqueda del sueño americano por parte de Rocky Balboa un italoamericano de clase baja que tiene talento para el boxeo y que tendrá la oportunidad única de combatir por el título de los pesos pesados. Un personaje que emociona por su sencillez, por ello bien podría ser denominado "el boxeador del pueblo", un drama lleno de valores y sentimientos, una saga convertida en leyenda.
Un drama conmovedor hasta la médula sobre un boxeador y su hijo que hizo derramar tantos llantos como dólares recaudó en todo el mundo. La historia sensiblera de un boxeador venido a menos, un angelito rubio llamado T.J. (Ricky Schroder), y una historia conocida: un padre de familia agobiado por la mala situación económica, que para demostrarse a sí mismo que todavía vale para algo y que aún puede ofrecerles una vida mejor, decide volver al ring.
Basada en el libro "Raging Bull: My Story" del boxeador Jake La Motta y seguramente una de las mejores películas de la historia, y una de las interpretaciones más extraordinarias jamás vistas. Todo un recital el de Robert de Niro que consigue plasmar la dureza del personaje con una naturalidad abrumadora. Toro salvaje relata la historia del deterioro físico y el descenso a los infiernos que va sufriendo un campeón de boxeo, un personaje agresivo tanto dentro como fuera del cuadrilátero.
El mundo del boxeo visto a través de la parodia, en este caso, parodiando la saga de éxito del momento, Rocky. Y es que consigue burlarse no sólo de esa película sino también del sueño americano de superación. Pajares borda el papel de parásito gorrón que se acopla en casa de un amigo (Esteso) y ante la imposibilidad de echarlo, se conchaba con el extravagante dueño de un gimnasio (Ozores), para engañarle y lograr que acepte subir al ring. ¡Adrian, te quiero! por ¡Roque,vete a la mi...!
El irlandés Jim Sheridam, siguiendo los pasos de su compatriota y maestro John Ford en El hombre tranquilo, nos cuenta la historia de redención de un hombre (Dabiel Day Lewis) que intenta hacer frente a su pasado tras 14 años en presidio.
Rubin "Huracán" Carter era un boxeador negro que se sobrepuso a su problemática juventud y se convirtió en aspirante al título de los pesos medios. Sin embargo, sus sueños se vinieron abajo cuando, en junio de 1966, fue injustamente acusado de un triple asesinato ocurrido en un bar de Nueva Jersey. Basado en hechos reales, y destacable por la gran interpretación de Denzel Washington, además de por el momentazo Bog Dylan y su "Hurricane".
La historia se centra en Diana Guzmán, una adolescente con problemas (es malhumorada y suele meterse en líos) que decide canalizar su agresión entrenando para convertirse en un boxeador, a pesar del escepticismo tanto de su padre, como de los entrenadores en un deporte dominado por los hombres.
Una temperamental chica que encuentra la disciplina, el respeto a sí misma y el amor en el lugar más insospechado: un ring de boxeo.
Muhammad Ali, llamado antes de convertirse al islam Cassius Clay, transformó para siempre la vida de muchos americanos. Campeón, líder y gran figura mediática. Ali reunía más carisma que nadie. El film narra la vida, tanto del hombre como del campeón, desde sus comienzos hasta la gran pelea contra Foreman en 1974. Su vida personal, religiosa, amorosa, profesional, y política de un hombre irrepetible.
Después de haber entrenado y representado a los mejores púgiles, Frankie Dunn (Eastwood) regenta un gimnasio con la ayuda de Scrap (Freeman), un ex-boxeador que es además su único amigo. Un día, entra en su gimnasio Maggie Fitzgerald (Hilary Swank), una voluntariosa chica que quiere boxear y que está dispuesta a luchar denodadamente para conseguirlo. Pero lo que más desea y necesita es que alguien crea en ella. Un derechazo en toda regla.
Una historia sobre el boxeo y la Gran Depresión, una historia lacrimógena a la vez que emocionante, una historia alrededor de Jimmy Braddock (Russell crowe), un hombre que parece acabado, que llega a la mendicidad, que debe dinero en las tiendas del barrio, y que no puede pagar las facturas en los momentos en los que el hambre y el frío se ciernen tras su puerta. Un personaje lleno de integridad, honradez y nobleza, un luchador que peleará por los suyos dentro y fuera del ring.
Micky Ward (Mark Wahlberg) es un boxeador sin éxito, una promesa de los cuadriláteros que trata de escapar de las garras de una familia destructiva, de un hermano boxeador conflictivo pero con talento y ganas de redimirse, de una madre demasiado protectora, y al parecer, dueña de su destino..., y de un barrio con demasiadas tentaciones. La linea de esperanza la marca una camarera que tratará de ser la única linterna que le ayude a escapar de una vida que el sabe que no le corresponde.
Comentarios
Escribe un comentario