Una de esas listas que te llegará a sorprender, momentazos con bailes y canciones de por medio que fueron incluidos (en muchas ocasiones de forma sorprendente) y que estamos seguros que harán las delicias de todos...
IMPORTANTE !!!
No hemos incluido escenas de bailes que pertenecían a musicales, lo que dará para un futuro especial...
BAILE EN SOLITARIO
Icónica escena de Joel (Tom Cruise) bailando con sólo una camisa... a ritmo de la canción “Old Time Rock and Roll” de Bob Seger. Simula que canta y toca la guitarra, y se pone a dar de saltos en un sofá mientras nadie lo está viendo...
Tenía 20 añitos cuando se estrenó la película, año 1983.
Y por supuesto, es desde entonces, una de esas escenas muy dadas a la parodia.
BAILE EN PAREJA
Quentin Tarantino realizó esta escena como homenaje a dos referencias cinéfilas (que por cierto aparecen en este especial), por un lado "Banda aparte" la película de Jean-Luc Godard en cuyo honor bautizó a su productora... y por el otro "8 1/2" el clásico de Fellini.
Vincent Vega (Travolta) y una Mia Wallace (Uma Thurman) descalza, al son de "You Never Can Tell" de Chuck Berry, y realizando unos movimientos que acabrán siendo icónicos, repetidos, y bailados en el mundo entero.
BAILE EN SOLITARIO
Película de culto, para quien escribe estas líneas, y sé que para muchos otros...
Para el baile final del personaje, el director Jared Hess hizo que Jon Heder (Napoleon Dynamite) bailará tres bailes distintos con tres canciones distintas. Luego eligió una canción y montó el baile con secuencias de las tres canciones rodadas.
El resultado con música de Jamiroquai – "Canned Heat" es sorprendentemente peculiar, raro, extravagante, desacompasado, y todos los adjetivos que queráis añadir.
BAILE MULTITUDINARIO
Canción de Harry Belafonte - "Banana Boat Song (Day O)".
Curiosa y memorable escena gracias al mago Tim Burton, una posesión de por medio, todos bailando alrededor de la mesa, con una canción bastante pegajosa... inolvidable.
Apuntatela si quieres sorprender a tus amigos en una cena...
BAILE EN PAREJA
Parodia de una escena de la mítica "Fiebre del sábado noche" con John Travolta y Karen Lynn Gorney. Ahora con Robert Hays (como Ted Striker) y Julie Hagerty (como Elaine Dickinson).
Momento BeeGees en un recuerdo, en un bar maloliente... con una chica de vestido rojo en medio de la pista, y nuestro protagonista con su traje de capitán blanco lanzándose a un baile en pareja un tanto desvergonzado...
BAILE EN SOLITARIO
No es precisamente una película llena de virtudes, más bien todo lo contrario, pero si tuvo un momento inolvidable para los fans del actor belga... se le ha denominado "el baile del borracho".
Parece mentira, pero casi 30 años depués a Jean Claude Van Damme se le sigue pidiendo que vuelva a contornearse cuando pisa algún plató de televisión...
Curioso baile, como inesperada escena.
BAILE EN SOLITARIO
SPOLIER: se trata del final de la película.
Que ese viaje tragicómico acababa en un "Concurso de belleza" para niños... lo sabíamos a leer la sinopsis; lo que no nos podíamos esperar era que la pequeña Olive Hoover (Abigail Breslin) nos iba a brindar un momentazo tan divertido y tan sorprendente.
Por cierto con "Superfreak" de Rick James.
BAILE EN SOLITARIO Y MULTITUDINARIO
Sonando "You make my dreams" de Hall & Oates, un grupo norteamericano con bastante éxito de finales de los 70 y comienzos de los 80.
Se trata de una "Happy Dance", una especie de video-clip en el que el personaje de Tom (Joseph Gordon-Levitt) trata de expresar su inmensa felicidad a todo el mundo con el que se encuentra, y claro, no le dejan sólo...
BAILE EN SOLITARIO Y EN GRUPO
Bailan al son de “We Are Not Alone” de Karla DeVito.
Cada uno con su forma de bailar, movimientos y gestos que denotan la personalidad de cada integrante de los CINCO...
Y estoy seguro que para nostálgicos... deseas ser un adolescente de los años 80.
BAILE EN PAREJA
Momentazo cuando Josh (Tom Hanks) y MacMillan (Robert Loggia) "dueño de la juguetería" llegan frente a un inmenso piano situado en el suelo... lo que viene después es un entrañable baile a cuatro pies sobre unas gigantes teclas blancas y negras.
Suenan... “Chopsticks” una pieza británica del siglo XIX, y “Heart and Soul” canción de los años 30 firmada por Frank Loesser y Hoagy Carmichael.
BAILE EN SOLITARIO
Que a Robin Williams le encantaba cantar y bailar, no es un secreto...
No llega ni al minuto, pero nos regala este baile acompañado de dos elementos del hogar, la aspiradora y la escoba, con ellos se atreve a mover el culo, tirarse al suelo, saltar, y tocar la guitarra.
Y todo ello cómo Mrs. Doubtfire, y nada más y nada menos que con "Dude (Looks Like A Lady)" de Aerosmith.
BAILE EN TRÍO
Arthur (Claude Brasseur), Franz (Sami Frey) y Odile (Anna Karina) bailando en sincronizada coreografía.
Curiosamente la música deja de sonar y sólo se oye el sonido de los pies al bailar mientras una voz en off (el narrador que no es otro que el propio Godard) nos habla de los sentimientos y pensamientos de los chicos.
BAILE EN SOLITARIO
Muchas fueron los momentos llamativos de Love Actually, pero si nos centramos en el personaje de Hugh Grant (como Primer Ministro Británico), lo más recordado es el baile que se marcaba a ritmo de "Jump (For My Love)" de The Pointer Sisters... por su vivienda en el número 10 de Downing Street.
Supuestamente con un escondido y desconocido sex appeal...
BAILE EN PAREJA
Una mezcla loca y un tanto fantasiosa de tango, paso doble, castañuelas el de Morticia Addams (Anjelica Huston) y Gomez Addams (Raul Julia) en la secuela de 1993 de La familia Addams.
Una cena amenizada (a su manera) con un seductor baile circense...
BAILE EN PAREJA
Escena memorable y muy recordada entre Coronel Frank Slade (Al Pacino) y Donna (Gabrielle Anwar), y por cierto, fue ensayada durante dos semanas y tuvieron que grabarla en tres días...
El tema que bailan en esta escena es una versión instrumental de un tango titulado “Por una cabeza”, compuesto por el argentino Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.
BAILE EN PAREJA
Pasos de baile al ritmo instrumental de "Puttin' On the Ritz" de Irving Berlin, protagonizados por Dr. Frederick Frankenstein (Gene Wilder) y The Monster (Peter Boyle), subidos al entablado de un escenario, vestidos de frac para la ocasión, y ayudados de sus respectivos bastones y sombreros de copas.
Y esos gritos del monstruo...
BAILE EN SOLITARIO
Andie trabaja en una tienda de discos para así poder ayudar en casa. Su mejor amigo es Duckie, un chico bromista y mal estudiante que esta enamorado secretamente de ella.
Andie se siente atraída por Blane, un chico rico. Blane también suspira por Andie. También tenemos a Steff (James Spader) amigo de Blane y que esta obsesionado con Andie.
Jon Cryer, o sea el personaje de Duckie, roba la función al resto del casting. Atención a la escena en que se marca un play back de un tema de Otis Redding en la tienda de discos en la que trabaja Andie. Sencillamente memorable.
BAILE MULTITUDINARIO
Un joven de 17 años decide disfrutar de unas vacaciones anticipadas aprovechando la ausencia de sus padres. Prepara minuciosamente un día dedicado enteramente a hacer todo lo que normalmente no puede hacer...
Hay muchas secuencias y momentos inolvidables en esta película, pero mi favorita es en la que Ferris (Matthew Broderick) canta en medio de un multitudinario desfile "Twist and Shout" de "The Beatles" porque resume a la perfección la filosofía del protagonista y de la película.
BAILE EN SOLITARIO
Un bar de moteros, un personaje enclencle, con zapatos blancos de plataforma, traje gris, pajarita, y subido a una mesa... y de postre... movimientos espasmódicos al son de "The Champs" de Tequila con final loco, loco, loco.
Paul Reubens realiza uno de esos bailes realmente dificil de seguir y de repetir, sólo puedes mirar y esperar que no le pase nada.
BAILE EN SOLITARIO CON COREOGRAFÍA
Nos ponemos en situación: un sueño alucinógeno, suena la banda de pop ecléctica "Kenny Rogers & The First Edition" interpretando "Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In)"... lo que nos conduce a que The Dude (Jeff Bridges) tenga una escena musical lisérgica como pocas veces se vio en pantalla...
BAILE EN SOLITARIO Y EN PAREJA
Bill Robinson (Walker) le enseña a la pequeña Lloyd Sherman (Shirley Temple) sus pasos de baile en la escalera de su gran mansión.
Mr. Bill Bojangles Robinson uno de los mejores bailarines de claqué que hubo, y Mrs. Shirley Temple, ya se anunciaba una estrella...
Y no fue la única secuencia.
BAILE EN SOLITARIO
Baile psicodélico o psicotrópico...
que Allie (Chris Parker) ensayaba delante de su novia Leila (Leila Gastil) al comienzo de la película al ritmo del “Up There in Orbit” de Earl Bostic.
Si os fijáis, Leila ni le mira... tan solo cuando Allie cae momentaneamente al suelo... y sigue su baile.
BAILE EN PAREJA
Jonathan Demme (el director) consiguió invitar al grupo de Rock de Nueva Jersey "The Feelies" para ser protagonista de esta escena tocando "Fame" de David Bowie.
Charles Driggs (Jeff Daniels) y Audrey Hankel (Melanie Griffith) saltan a la pista de baile con ese ritmo habitual de cualquier hijo de vecino... hasta que Charle decide desmadrarse y acabar recibiendo el aplauso y el beso de Audrey.
BAILE CON COREOGRAFÍA
Parry (Robin Williams) llega a la Gran Estación Central y se cruza con su amada Sondra (Lara Harris) entre la multitud...
A partir de ahí todos los transehuentes comienzan un baile con la entrañable complicidad de estos dos personajes mezclados entre la multitud.
Exquisita y mágica escena.
BAILE EN SOLITARIO
Spolier: se trata del final de la película
La discoteca está plagada de espejos... suena "The Rhythm of the Night" de Corona.
Surge un acto de puro hedonismo, sin ningún tipo de complejo. El baile consiste aquí en gustarse a uno mismo y gustar a los otros. Galoup (Denis Lavant) posee un rostro perturbador, pero está claro que su poderío expresivo derrocha un fuerte y extraño magnetismo (supongo que buscado por la directora Claire Denis).
BAILE EN GRUPO
Muchas de las canciones pensadas originalmente tuvieron que ser sustituidas por problemas de derechos. La escena del baile fue grabada con "West End Girls" de Pet Shop Boys, pero en la post producción se tuvo que agregar "Notorious" de Duran Duran.
Una escena dificil de comentar sin desvelar el argumento, tan sólo diremos que se trata de una actuación de baile con música optimista de los años 80 y que se entrelaza con imágenes del protagonista quemando una casa...
BAILE EN SOLITARIO
Retrato de juventud americana, American Honey está contada desde los ojos de una vivaz y rebelde adolescente...
Con esos mismos ojos, Star (Sasha Lane) observa el momento loco que protagoniza Jake (Shia LaBeouf) a ritmo de "We Found Love" de Rihanna, y cómo se contagia entre la gente que se encuentra cerca... muy muy buen rollo, excepto para la cajera y los guardias de seguridad, claro...
BAILE EN PAREJA
Baile protagonizado por Brad pitt y Angelina Jolie, en una película estrenada pocos meses después de que formalizaran su matrimonio y acapararan las portadas de medio mundo.
La música se intuye levemente, las parejas bailan a su alrededor, el Sr. y la Sra. Smith esbozan una especie de Tango repleto de tensión, de exploración mutua, de agresividad controlada...
BAILE EN SOLITARIO
La canción es "All Night" de Randy Hall.
Su protagonista es Ronald Miller (Patrick Dempsey) que por aquella epoca contaba con 21 añitos.
Comentarios sobre esta escena: "Hice este baile en el baile de mi escuela. Todos pensaron que estaba borracho..." ; "Yo hice esto en un club y todos comenzaron a copiar... la mejor noche de mi vida"
BAILE EN SOLITARIO
Baile entre tontorrón, sexy, y gimnástico... lo protagoniza Natalie (Cameron Diaz) una de los Ángeles de Charlie.
Recién entra el sol por la ventana, Natalie se levanta repleta de energía para ofrecernos un numerito loco, loco, loco... Por supuesto, con un conjunto de simple camiseta y bragita, y siendo juguetona con la parte trasera de su anatomía.
BAILE MULTITUDIINARIO
(Spolier) Se produce al finalizar la película, y sirve de título de crédito.
A ritmo de Jai Ho! (You Are My Destiny) del compositor A.R. Rahman, los protagonistas de esta historia Older Jamal (Dev Patel) y Older Latika (Freida Pinto) y un buen número de figurinistas.
Música y ritmo que invita a sumarse a la fiesta que se vive a través de la pantalla.
BAILE EN SOLITARIO
SPOLIER: se trata del final de la película.
El rapero Tom Cruise dando paso a los títulos de crédito del final con la canción "Get Back" de Ludacris.
Con unas pintitas muy a tener en cuenta, y aire desenfadado... En un registro inusual e inesperado, se suelta la melena con un enérgico y gestual baile.
BAILE EN PAREJA
Vickie al empleado de la tienda: suba el volumen por favor, please!
Mítico baile con "My Sharona" de The Knack en la tienda de la gasolinera.
Lelaina (Winona Ryder) y Vickie (Janeane Garofalo) a las que se les une un poco más tarde un sorprendido Sammy (Steve Zahn)... ante la mirada impávida de Troy (Ethan Hawke).
BAILE EN SOLITARIO CON COREOGRAFÍA
SPOLIER: se describe el momento clave de la historia
Andy (Steve Carell) finalmente le entrega su virginidad a Trish (Catherine Keener). Esta experiencia la festeja con un baile muy hippie en praderas verdes y llena de colores al son de estas dos canciones: “Age of Aquarius" y "Let the Sun Shine in”.
No significa que para todos sea así, jeje.
BAILE EN GRUPO
Una ventana a las noches de los 70, sonando "Machine Gun" de The Commodores (banda de R&B / Funk / Pop de los años 70 y mitad de los 80).
Con Mark Wahlberg y sus pantalones de campana en el centro de la pista, secundado por delgadito John C. Reilly, y una fantástica e inolvidable Heather Graham con patines...
Pura magia en la pista de baile.
BAILE EN CUARTETO
A partir de atrevido baile navideño protagonizado por Cady (Lindsay Lohan), Regina (Rachel McAdams), Karen (Amanda Seyfried), y Gretchen (Lacey Chabert)... muchos/as son quienes se han atrevido a ponerlo en práctica...
El denominado "Baile del plástico para Jingle Bell Rock" se convirtió en un baile icónico para este tipo de concursos de talento navideños.
BAILE EN PAREJA
Darcy (Kate Hudson) y Rachel (Ginnifer Goodwin) ensayando "sus pasos de baile" al ritmo de "Push it" de Salt-N-Pepa (trío estadounidense de hip hop formado en Queens en 1985).
Darcy es la incitadora del momento y Rachel no duda ni un minuto en dejarse llevar... la verdad, el baile pinta muy bien.
De lo mejorcito de la película.
BAILE EN CONJUNTO
Un bar, suena "Can’t Fight The Moonlight", y nadie se resistiría a bailar encima de la barra... cómo hace más de 15 años hicieron de forma magistral Violet (Piper Perabo), Lil (Maria Bello), Cammie (Izabella Miko), Zoe (Tyra Banks) y Rachel (Bridget Moynahan).
Sin duda, la barra de bar más sexy de la historia del cine.
Yeeeeeehhhhaaaaaaaaa
BAILE MULTITUDINARIO
El actor canadiense y el director estadounidense Jay Roach llevaron la hilaridad de las icónicas aperturas musicales de la franquicia a un nuevo nivel, reclutando a personas como Britney Spears, Quincy Jones e incluso al director Steven Spielberg para bailar.
Es colorido, ridículo y maravilloso, básicamente todo lo que esperábamos de Austin Powers, el espía británico creado e interpretado por Mike Myers.
"Soul Bossa Nova" del estadounidense Quincy Jones como el tema principal de la franquicia.
BAILE GRUPAL
Jenna Rink (Jennifer Garner) en media de la pista tratando de reclutar a su ejercito de zombies para recrear el mítico videoclip de "Thriller" de Michael Jackson.
A regañadientes se le une primero un reticente Matt Flamhaff (Mark Ruffalo), para más tarde una docena de invitados a la fiesta, y más y más, incluso Richard Kneeland (Andy Serkis)... es genial.
BAILE EN SOLITARIO Y MULTITUDINARIO
Jim Carrey, Jim Carrey, Jim Carrey, Jim Carrey... "Cuban Pete" con baile bacilón, ritmos caribeños, policias bailando y cantando...
They call me Cuban Pete
I'm the king of the Rumba Beat
When I play the maracas I go
Chick-chicky-boom
Chick-chicky-boom
BAILE EN PAREJA
Rose (Kate Winslet) conoce el lado más divertido de Jack (Leonardo DiCaprio) y disfrutan de una noche de baile y cervezas en la tercera clase del transatlántico Titanic.
Bien acompañados por la música instrumental irlandesa que suena a todo volumen primero con "John Ryan's Polka" y después con "The Kesh Jig".
Y ese baile alrededor de la cámara...
BAILE EN PAREJA
Madonna "La reina del pop" aquí como Mae... que ni corta ni perezosa salta a la pista en un baile frenético a ritmo de swing con Eddie Mekka (bailarín profesional y con una larga carrera de actor en televisión).
Buen rollo, música que invita a bailar, parejas derrochando maneras para el swing, y una Madonna demostrando su versatilidad para el espectáculo... la noche es larga.
BAILE EN SOLITARIO Y EN TRÍO
Elina Löwensohn (Elina) enciende la mecha cuando lo que suena es "Kool Thing" de Sonic Youth...
La cámara se queda con ella, la sigue, y ella crea un baile propio al que irremediablemte se le acabarán sumando sus dos compañeros de escena y de espacio.
Escena perfectamente planificada y con una gota de excentricismo que la hace deliciosa.
BAILE EN SOLITARIO
Lo explican bien por ahí...
La escena es básicamente un viaje de drogas. El piloto toma la droga y esta secuencia es sobre lo que siente y lo está pasando. Él tiene mujeres por todas partes, cerveza ilimitada, es perfecto. Pero al final de la escena, ves que no puede seguir aferrándose a ese viaje y los sentimientos del mundo real comienzan a regresar y es deprimente para él.
BAILE EN SOLITARIO
Ante la alucinada mirada de Scott Pilgrim (Michael Cera), Stacey Pilgrim (Anna Kendrick) y Ramona Flowers (Mary Elizabeth Winstead).
Todos lo espectadores estábamos deseando golpearle... no sólo Scott Pilgrim.
Incluso alguien ha llegado a decir por internet... "Ojalá pudiera golpear a mi ex y hacerlo explotar en dinero como con este".
BAILE EN SOLITARIO
Años 70, en un rincón de la pista David Starsky (Ben Stiller) y en el otro lado Dancin' Rick (Har Mar Superstar), y como animador de la velada un pintoresco Disco DJ (Patton Oswalt).
Suena "That's the Way (I like it)" de KC & The Sunshine Band, el público se agolpa alrededor de la pista, y comienza la batalla...
¿Quién ganará este duelo discotequero?
BAILE EN GRUPO
Suena "Hot Stuff" de Donna Summer... y poco a poco, de forma progresiva, se va sintiendo las notas, se suman al ritmo de la canción, se siente la letra... hasta que Gerald (Tom Wilkinson) le toca poner el punto final... le toca entrar a la oficina.
Comedia emblemática, que no sólo nos dejó esta escena, sino otras muchas... cómo la del Striptease final.
BAILE EN SOLITARIO
Baile en la calle: todo lo que Mr. bean ha de bailar para conseguir algo de dinero...
Girls Aloud - Love Machine / Turkish Rondo - Mozart / Shaggy - Boombastic / Rita Streich sings - O mio babbino caro / Kool & The Gang - Celebration / Spirit In The Sky - Norman Greenbaum.
Tú si que vales !!!
BAILE EN SOLITARIO
Suena "Boogie Wonderland" del grupo estadounidense Earth wind and Fire, también conocidos como EWF (famosos en los años 70 y 80).
Baila de forma enérgica y elegante, el personaje de Driss (Omar Sy).
Observan atónitos, tanto Philippe (François Cluzet) en su silla de ruedas, como el resto de invitados, y los srivientes de esta aburrida fiesta de acomodados... hasta que no pueden rechazar mover el esqueleto.
BAILE EN PAREJA
Entrañable momento junto al lago... suena "Le Temps De L'amour" de Françoise Hardy.
Protagonistas, los jóvenes Suzy (Kara Hayward) y Sam (Jared Gilman).
Una pequeña montaña rusa donde todo es suave al principio, poco a poco el cuerpo les pide más, para acabar bailando pegaditos el uno al otro. Dulce escena.
BAILE EN SOLITARIO
Ya han pasado más de 20 años desde que este torrido baile con la serpiente convirtiera a Salma Hayek en mito erótico a sus 29 añitos. Aunque resulte difícil de creer viendo su baile sexual, el caso es que apunto estuvo de no hacer la escena por su fobia atroz a las serpientes...
La música que suena es "After dark" de la banda californiana "Tito y Tarántula".
BAILE MULTIUDINARIO
Spolier: se trata del final de la película
Es el cielo, cualquier cosa que penséis es vuestra...
Venga "Jay" pide un deseo, lo que se te ocurra... lo que sea...
Protagonizado por Seth Rogen y Jay Baruchel, con la colaboración especial de los mismísimos BackStreet Boys con "Everybody (Backstreet's back)".
BAILE EN SOLITARIO
Ralph Fiennes baila en plan videoclip el "Emotional Rescue" de The Rolling Stones, seguramente empujado y asesorado por el director italiano Luca Guadagnino (con pasado en el mundo de los videoclips musicales).
Pura imitación a lo Mick Jagger... con un bañador y una camisa abierta... con espectadores de excepción... recorriendo la casa... los Rolling bien podrían incluirlo en su portofolio.
BAILE EN PAREJA
Los hermanos Butabi, Will Ferrell (Steve Butabi) y Chris Kattan (Doug Butabi), tratando de triunfar en la movida nocturna de Los Angeles para llegar a convertirse en personas importantes y así tener su propio club. Cuando un accidente del destino les abre las puertas del Roxbury (el club más selecto, elitista y ultramoderno de la ciudad), ellos tratan de abrirse camino con su natural encanto y sus bailes y ritmos discotequeros...
BAILE EN SOLITARO Y EN PAREJA
Becky (Rosario Dawson) acompaña a Dante (Brian O’Halloran) hasta la terraza superior del local para enseñarle a bailar...
Al ritmo del tema “ABC”, interpretado por "The Jackson 5", ambos personajes aportan sus movimientos a esta genial canción.
Incluso termina con otros personajes y un buen número de figurantes bailando en la calle...
BAILE MULTITUDINARIO
Llega la fiesta de graduación, y como DJ... Usher Terrence "Terry" Raymond IV, más conocido como Usher (cantante, compositor, bailarín, productor de música y actor estadounidense).
Zack (Freddie Prinze Jr.) trata de convertir a la anónima y tímida Laney (Rachael Leigh Cook) en la reina de la fiesta.
Y para abrir bocado este baile de profesionales.
BAILE EN TRÍO
Escena en la que los protagonistas... Charlie (Logan Lerman), Sam (Emma Watson) y Patrick (Ezra Miller) bailan sin complejos "Come on Eileen" de Dexy's Midnight Runners en el baile del instituto, y con ello superen su miedo al ridículo.
La música tiene un papel bastante importante. Hay varias escenas en las que ponen canciones que te ponen la piel de gallina por lo bien que encaja y por los sentimientos que transmiten.
BAILE EN SOLITARIO
Dos minutos de puro encanto.
Sorprendente secuencia de la bolera donde Layla (Christina Ricci) baila claqué mientras suena "Moonchild" de King Crimson.
Un vivo ejemplo de las escenas hipnóticas y llenas de magnetismo que surgen durante el metraje de esta película.
BAILE EN SOLITARIO
Es materialmente imposible estar sólo en un amplio y precioso apartamento en Manhattan, un tocadiscos, que suene Frank Sinatra a todo volumen, pantalones y camisa negra (y un sombrero), tener cerca un perchero... y no bailar "I Won't Dance" del album "A Swingin' Affair".
Pues eso es lo que hace Nick Marshall (Mel Gibson).
BAILE EN PAREJA
El inefable y patoso teniente de policía Frank Drebin (Leslie Nielsen) protagonizando el reencuentro con un antiguo y pasional amor... Jane Spencer (Priscilla Presley).
Suena "Tangerine" de Johnny Mercer & Victor Schertzinger.
Un baile en pareja de lo más inusual... por el lugar y por las formas... sobre todo por el ambiente clásico del espectáculo.
BAILE MULTITUDINARIO
Danza africana.
La eléctrica coreografía del baile nupcial fue orquestada por Paula Abdul, célebre cantante de los 80 y 90. Y gran parte del baile es una versión con el tempo elevado de Thriller, video que dirigió John Landis.
Lo más espectacular, la entrada en el salón nupcial !!!
BAILE EN PAREJA
El germen de la icónica escena protagonizada por Travolta y Thurman en Pulp Fiction ???
Baile realizado por Gloria Morin (Barbara Steele) "absolutamente deliciosa" y Mario Mezzabotta (Mario Pisu).
La canción es "Fox-Trot Delle Gigolettes" de la opereta La Danse des Libellules (Danza de las libélulas).
BAILE EN SOLITARIO
Arlene (Vanessa Ferlito) en un baile de alto contenido erótico delante de un comodamente sentado Stuntman Mike (Kurt Russell).
Todo ambientado en un bar, mientras suena “Down In Mexico” de The Coaster.
Dato curioso: la actriz Vanessa Ferlito estaba embarazada de 4 meses cuando filmó esta escena.
BAILE EN PAREJA
El baile, extrañamente perturbador, que Oscar Isaac (Nathan) y Sonoya Mizuno (Kyoko) se marcan en una de las escenas más extravagantes e inesperadas del film.
La canción utilizada en la película para esta escena fue el hit de la música disco "Get Down Saturday Night" de Oliver Cheatham.
El aburrimiento es lo que tiene, que te da tiempo para pensar coreografías varias...
BAILE EN PAREJA
En 1963 Tito Puente hizo un estupendo álbum, todavía recordado por sus canciones: "El Excitante Ritmo de Tito Puente", de aquí se extrae "A gozar timbero" con la que Reuben Feffer (Ben Stiller) va a conquistar el corazón de Polly Prince (Jennifer Aniston)...
En cuanto lo veáis seguro que no dudais en alzar a Stiller como el rey del baile de la salsa jejeje...
BAILE EN SOLITARIO
Cerveza, mucha cerveza... de postre un chupito... y Kyle (DJ Qualls) al escenario, primero tratando de emitir al grupo que baila, y después, ya en solitario, tratando de mostrar una versión totalmente nueva, y además, mostrando ese cuerpo nacido para el baile...
Y sus amigos, por supuesto, sorprendidos y muertos de risa...
BAILE EN SOLITARIO
La estrella del pop actúa como una bailarina de cabaret llamada Buble en un club de mala fama propiedad de Jolly the Pimp (Ethan Hawke).
El número musical de Rihanna, repleto de acrobacias, necesitó de la ayuda de una doble... Emilie Livingston hizo los movimientos complicados. Ella es una gimnasta olímpica canadiense y esposa de Jeff Goldblum.
BAILE EN SOLITARIO y EN PAREJA
SPOLIER: se trata del final de la película
Catalogado como un momento de "poesía visual" "un canto a la amistad" en este caso, entre Alexis Zorba (Anthony Quinn) y Basil (Alan Bates).
Sirtaki es una danza popular de origen griego creada por Giorgos Provias, y fue creada en 1964 para la película. Es una de las atracciones culturales de Grecia y de las tabernas de estilo griego de todo el mundo.
BAILE EN SOLITARIO
Las primeras escenas de Guardianes de la Galaxia Vol. 2 mostraban al adorable y querido por todos, Baby Groot bailando con muy buen ritmo y de una manera muy divertida la canción Mr. Blue Sky de Electric Light Orchestra. Tanto que seguro que muchos se contagiaron con esos pasos de baile. James Gunn fue el artífice de esa coreografía que luego se usaría para la escena de los créditos iniciales...
BAILE MULTITUDINARIO
Después de regresar a casa, Mumble (voz de Elijah Wood) hace que todos bailen con él (una vez más), tras lo cual se encuentra con su madre y ella lo lleva a ver a Memphis (voz de Hugh Jackman), que está realmente deprimido.... Mumble le enseña a Memphis que BAILAR ES COMO CANTAR, ¡y que tiene que creer que la música todavía vive en él!
Una especie de claquet y rirmos latinos...
BAILE EN TRÍO
"You Don't Own Me" es el título de una canción popular de Lesley Gore emitida en el año 1963. La canción alcanzó el número dos en el Billboard Pop Singles Chart en los Estados Unidos.
El trío no es otro que el formado por las veteranas Goldie Hawn como Elise, Bette Midler como Brenda, y Diane Keaton como Annie... con letras de actualidad como "NO ERES MI DUEÑO".
BAILE EN PAREJA
SPOLIER: se trata del final de la película
En este caso si que se trataba de un baile esperado, pero cómo la ruitna de baile y su resultado si que eran una total incognita... la hemos incluido.
Pat (Bradley Cooper) en horas bajas tras un periodo de internamiento por depresión y Tiffany (Jennifer Lawrence) una chica con problemas y mala reputación cruzan sus vidas a través del baile, y con él, entrelazarán sus vidas.
BAILE EN PAREJA
Damiselas en apuros termina con un baile y un número musical que es un homenaje/guiño a una película que Fred Astaire de la que precisamente toma su título original, Señorita en desgracia (1937).
El baile lo ha inventado la protagonista, Violet (Greta Gerwig), porque cree en el poder curativo de la música en las personas con problemas.
¿No lo conocéis aún?
BAILE EN PAREJA
SPOLIER: se trata del final de la película.
Ver a su protagonistas George Valentin (Jean Dujardin) y Peppy Miller (Bérénice Bejo) lanzarse a ese baile final es lo equivalente a la traca final de fuegos artificiales... un baile de claqué, coreografiado por Fabien Ruiz, es una cita explícita de los musicales de los años 30... Espectacular.
Comentarios
Escribe un comentario