La historia cuenta como en plena Revolución Cultural dos jóvenes cultos y de buena familia –Luo y Ma- son enviados a reeducarse en los principios revolucionarios a una lejana montaña del Tibet entre un grupo de campesinos analfabetos. La incertidumbre por el destino que les espera no les impide vivir esos años con la intensidad propia de su edad. Amor, amistad, trabajo, cine... y sobre todo literatura serán conceptos que ya no les abandonarán nunca. Allí conocen a la joven e ingenua costurera que les cautivará a ambos. Su pasión-atracción por ella hará que intenten alfabetizarla, instruirla a través de la lectura. Juntos descubren la mutua pasión por la literatura occidental, una literatura que les habla de emociones y sentimientos y no de deberes y obligaciones (durante esos años los únicos libros permitidos en China eran los de propaganda). Amor, amistad, trabajo, cine... y literatura serán conceptos que ya no abandonarán a los protagonistas nunca. Los tres viven junto a su descubrimiento literario un momento vital especialmente intenso, la amistad, el amor correspondido o no y las consecuencias que de él se derivan también contribuyen a ese cambio sustancial que experimentan sus vidas.
Escribe un comentario largo o tu crítica sobre la película