El año pasado descubrí una peli marciana que por desgracia parece ser que no se ha estrenado en España ( en cines, porque en DVD se que existe y en cuando tenga medio minuto de tiempo la alquilo).
Se titulaba Cassern y era una marcianada japonesa dirigida por Kazuaki Kiriya a medio camino del manga y el fantástico retro. Rodada al estilo de «Sky Capitan y el mundo del mañana«, osea, mezclando imagenes virtuales con actores reales, lo cierto es que poco sé de esta producción, basada en una cinta animé de 1973, pero al menos el trailer es espectacular. Si alguién ha tenido ocasión de verla que me cuente que tal.
De todas formas todo esto viene a colación por que hoy he descubierto otra marcianada también venida del país del sol naciente, aunque ésta es más típica.
Se titula «Negadon, el monstruo venido de Marte» ( traducción propia del título internacional de la peli) y es la típica peli japonesa descacharrante de catastrofes con monstruo a lo Gotzilla que lo arrasa todo a su paso( osea un tipo con un pijama y una careta que hace como que arrasa una ciudad, que suele ser una maqueta ultrachapucera…). Lo que distingue a ésta peli del resto de producciones de este tipo que llegan de Japón todos los años es que, al igual que las dos pelis antes mencionadas, esta rodada mezclando la acción real con los decorados virtuales, y el resultado no deja de ser resultón.
Como podemos ver, cada vez son más frecuentes este tipo de pelis – ver sino la genial pelicula/comic SinCity del tandem Frank Miller/Robert Rodriguez, o la inminente 300 de otro de los nuevos realizadores que despuntan, Zack Snyder autor de la mejor peli de zombies que se ha hecho, «El amanecer de los muertos«-. Creo que por este camino estan por llegar grandes obras. A poco que se lo curren un poco seguro que algo bueno saldrá, aunque, como siempre, habrá que partir de un buen material, por que lo de Sky Capitan… prometía y luego, por culpa de un guión tonto moñas y facilón, resulto un churro de tres pares de narices…
Ver trailer de Negadon
Y juzgar vosotros mismos.
Barry Collins, niño adicto a las últimas tecnologías aplicadas a la imagen.